Cerca de 300 profesionales participaron en el séptimo día suizo de la audición que se celebró el 22 de octubre de 2020 (Nota: estas páginas web están sólo en alemán y francés). Por primera vez tuvo lugar de forma virtual y fue moderado por la reconocida presentadora de radio y televisión suiza Sra. Christine Maier. Fue un evento único y los participantes pudieron participar activamente y dar su opinión sobre diferentes temas. De esta manera todos participaron, lo que hizo que toda la experiencia fuera aún más emocionante para todos.
Bajo el lema “Escuchar: tu cerebro nunca deja de escuchar”, se presentaron varios ponentes de Suiza y del extranjero. Horst Warncke de Alemania debatió sobre la cuestión de si los audífonos son inteligentes. El autor del libro, Thomas Sünder, y el científico Dr. Andreas Borta de Alemania llevaron a los participantes a un emocionante viaje al mundo de la audición. Tuvo lugar un interesante debate sobre el tema "Entrenamiento auditivo: pro o contra". Además, pudimos observar en una transmisión en directo una cirugía de implante coclear que se estaba llevando a cabo en el hospital universitario de Berna. Finalmente, Josefine Jensen de Dinamarca dio una conferencia sobre cómo el cerebro organiza los sonidos, basada en la investigación de EEG. Fue un programa muy variado e interesante en este emocionante evento virtual.
A continuación, presentamos algunos aspectos destacados del evento, con la esperanza de que aquellos que no pudieron asistir tengan información sobre él.
Todo sobre nuestra audición y cómo nos mantiene mentalmente en forma
Thomas Sünder era DJ y tocó en más de 500 bodas, hasta que una repentina pérdida auditiva le dañó el oído y finalmente tuvo que dejar su trabajo debido a ataques de vértigo. Tomó esta experiencia existencial como una oportunidad para aprender más sobre la audición junto con el científico Dr. Andreas Borta.
Temas como por ejemplo cómo se forma nuestro cerebro, cómo se creó la audición y por qué envejecen nuestros oídos se presentaron durante su emocionante conferencia en el Día suizo de la audición. También presentaron investigaciones sobre la demencia. ¡Las últimas investigaciones confirman que la pérdida de audición sin la compensación de un audífono puede aumentar el riesgo de desarrollar demencia hasta en un 400%! Una cosa dejaron muy clara: cuidar su audición puede ser muy eficaz contra la demencia.
Una cosa dejaron muy clara: cuidar su audición puede ser muy eficaz contra la demencia.
Más información sobre su libro “Ganz Ohr” (disponible solo en alemán), puede encontrarlo en la siguiente página web.

Entrenamiento auditivo: ¿a favor o en contra?
El programa continuó con la mesa redonda en la que se debatió la siguiente pregunta: ¿entrenamiento auditivo, a favor o en contra? Se invitó a un total de cuatro personas de la industria a expresar sus opiniones y explicar cuál es el beneficio del entrenamiento auditivo. La audiencia también participó activamente e hizo preguntas que se añadieron al debate. Los invitados de la industria y la audiencia no siempre estuvieron de acuerdo: la encuesta online mostró que el 56% de los participantes estaban en contra y el 44% a favor del entrenamiento auditivo. Por lo tanto, todavía es necesario seguir debatiendo este tema.
Operación en directo de un implante coclear desde Berna
En la segunda parte del evento, tuvimos la oportunidad de seguir en directo una operación de implante coclear. La operación altamente especializada fue realizada por el Prof. Dr. Med. Georgios Mantokoudis y comentada por el Prof. Dr. Marco-Domenico Caversaccio. Durante la transmisión en directo, también se mostró cuáles son las dificultades de esta operación y qué es lo que requiere especial atención. El foco se colocó en los nervios faciales, los nervios del gusto y los electrodos completamente insertados en la cóclea. Fue muy interesante ver cómo se realiza una operación de este tipo y cuánta precisión requiere.

Un evento virtual frente al físico
El evento fue inaugurado por Christine Maier, quien recibió a todos los visitantes con una cálida bienvenida. Quería saber de Christina Pesenti, quien organizó el evento junto con su equipo de organización, si había considerado cancelarlo como muchos otros organizadores de eventos en Suiza y en el extranjero. Christina respondió: “¡la cancelación nunca fue una opción para nosotros! Pero en la situación actual tuvimos que buscar alternativas y sacar el mejor provecho de la situación”.
¡La cancelación nunca fue una opción para nosotros!
Entrevista con Christina Pesenti: Directora general de marketing y ventas, Demant Suiza.
Sede de Bernafon (SB): ¿Por qué organizan este evento con tanta pasión?
Christina Pesenti (CP): El Día suizo de la audición es uno de los eventos más importantes de la industria de la audición en Suiza. Cada año, tenemos varios cientos de participantes de la industria que cierran sus tiendas para ser parte del evento. Con este evento, ofrecemos no sólo información sobre ciencia, investigación, medicina, acústica e industria, sino también una importante plataforma de networking para los participantes. Es simplemente un gran placer hacer esto posible, especialmente porque siempre recibimos muchos comentarios positivos.
SB: ¿Qué es lo más destacado de este evento?
CP: Uno de los aspectos más destacados es sin duda la cirugía transmitida en directo. Muy impresionante e interesante para los participantes.
SB: ¿Cuáles son los objetivos del Día suizo de la audición?
CP: Tratar temas que preocupan a la industria, unir a las personas, resaltar diferentes perspectivas de la tecnología, la medicina, la ciencia, la industria, los pacientes y los audioprotesista y diferentes puntos de vista dentro de la salud auditiva. Todo de forma informativa y entretenida.
SB: Este año el evento se llevó a cabo por séptima vez. Pero esta vez fue completamente diferente. ¿Qué es lo que más le gustó del evento de este año?
CP: Fue fascinante ser parte de la producción de un evento virtual. Fue como producir un programa de televisión. Era muy emocionante ver todo detrás de las cámaras y, sobre todo, muy instructivo.
SB: ¿Cuándo decidió hacer el evento virtualmente?
CP: Decidimos cambiarlo a virtual unos 2 meses antes del evento. La decisión fue difícil para nosotros, porque sabemos lo valioso que es el networking para nuestra audiencia. Sin embargo, claramente fue la decisión correcta. El principal motivo de la decisión fue la situación incierta con el coronavirus y el riesgo de que las personas pudieran infectarse en este evento.
SB: ¿Qué obstáculos tuvo que superar durante la planificación y qué aprendió de ellos?
CP: En lugar de obstáculos, teníamos algunos desafíos que superar. Tuvimos que diseñar el programa de tal manera que siguiera siendo emocionante e interactivo para los participantes, incluso desde casa en la pantalla. Como cada minuto tiene que ser interesante, incluimos más contenido para un evento mucho más corto que en el formato físico. Las contribuciones individuales deben ser breves y nítidas. Además, se necesita mucha persuasión para que los participantes se enfrenten a sus pantallas. Al final, el esfuerzo fue muchas veces mayor, pero creemos que las oportunidades de aprendizaje también fueron significativamente mayores que en un evento en físico normal.

SB: Gracias Christina Pesenti por esta entrevista. Es genial ver cuánto compromiso y pasión pone usted y su equipo en la organización de este evento cada año.
El próximo Día suizo de la audición tendrá lugar el 28 de octubre de 2021.