El enfrentamiento de los audífonos BTE Super potentes

Tiempo de lectura: 5 Minutos
02.10.2019

¿Cómo funciona el nuevo Leox BTE SP cuando se compara con su predecesor, Supremia BTE SP?

Esta es la misma pregunta que nos propusimos responder cuando planificamos el ensayo clínico para el audífono potente más novedoso de Bernafon, el Leox BTE SP. Dos áreas de interés clave fueron el nuevo Dynamic Feedback Canceller™ y el efecto de True Environment Processing™ en un BTE potente.

Reunimos a 11 sujetos de prueba con pérdida auditiva de moderada a profunda y una edad promedio de 67 años, todos ellos, usuarios experimentados de audífonos, y algunos de ellos llevando el Supremia BTE SP.

Utilizamos una combinación de pruebas de laboratorio en la clínica y pruebas de campo durante las cuales los sujetos usaron un par de cada audífono durante un tiempo específico en su vida diaria. El acople y la inteligibilidad del habla se probaron en la clínica con una prueba de retroalimentación en vivo y la prueba de rima monosilábica de Wallenberg y Kollmeier (WaKo) (Kollmeier, et. Al., 2011). Para la prueba de retroalimentación en vivo, queríamos simular situaciones que se sabe que causan esta clase de situación para los usuarios: ponerse el audífono, colocar la mano sobre la oreja, sostener el teléfono cerca del oído, colocarse cerca de una pared y retirar los audífonos. Estas situaciones se realizaron en cada oído individualmente y con ambas familias de audífonos (Leox y Supremia). El orden de la selección de los oídos y los instrumentos fue aleatorio, así como totalmente a ciegas, ya que el investigador colocaba los instrumentos en los oídos de los sujetos para que no supieran qué dispositivo estaban probando. Se usó una escala analógica visual (VAS) para calificar el nivel de molestia de la retroalimentación, si lo hubiese, para cada situación.

El habla se probó bajo tres condicionantes: sin ayuda, con audífonos Supremia y con audífonos Leox, y bajo tres niveles de ruido: silencioso, +5 SNR y +15 SNR. El orden de la condición, el nivel de ruido y las listas de prueba fueron aleatorios y a ciegas, de la misma manera que la prueba de retroalimentación en vivo. La prueba de habla WaKo se realiza con una pantalla táctil, donde la palabra clave y el ruido (a menos que esté en silencio) se presentan desde un altavoz frontal. En la pantalla táctil se ofrecen 5 palabras que riman con la palabra clave y el sujeto debe elegir una de ellas como respuesta. Es una elección forzada ya que la prueba no continuará hasta que hayan seleccionado una palabra.

pic-1_post-41
La Figura 1 muestra un ejemplo de la pantalla durante la prueba de habla WaKo.

Las pruebas de laboratorio no mostraron diferencias significativas entre los dos dispositivos, ya sea para la retroalimentación en vivo o las pruebas de inteligibilidad del habla. Esto puede no parecer una noticia emocionante, pero significa que el cancelador de retroalimentación está funcionando tan bien como el modelo anterior, incluso con la salida extendida que ofrece Leox, y que no afecta negativamente la inteligibilidad del habla. En teoría, el cancelador de retroalimentación está diseñado por los ingenieros para no afectar el habla; sin embargo, esto debe confirmarse probando el sistema en usuarios reales y en los tipos de situaciones que enfrentarán.

Para las pruebas de campo, los sujetos usaron los audífonos Supremia y luego los audífonos Leox cada uno durante aproximadamente una semana. Esta prueba también es importante ya que se les dice a los usuarios que usen los audífonos en su vida diaria y luego informen cualquier comportamiento inesperado. Para comparar el desempeño de los dos instrumentos, los sujetos completaron un cuestionario llamado Speech, Spatial, and Qualities of hearing scale 12 (SSQ 12) (Noble, et. Al., 2013). Esta versión del SSQ pedía a los sujetos que comparasen los audífonos en 12 situaciones de escucha diferentes en una escala de -5 a +5 respecto a cero, siendo cero el valor para marcar que no había diferencia entre los audífonos. Los puntajes negativos estuvieron inclinados hacía el modelo Supremia, mientras que los puntajes positivos se recogieron en mayor medida en el modelo Leox. Vea los resultados detallados en la Figura 2.

pic-2_post-41
Figura 2: distribución de las respuestas por pregunta. Las respuestas por encima de la línea 0 están a favor de Leox.

Nos complació ver que en todas las subescalas (habla, espacio y calidad) el audífono Leox recibió una calificación significativamente mejor que Supremia. Los usuarios encontraron que Leox era más útil de cara a la inteligibilidad del habla, la localización, la calidad del sonido en el uso diario respecto a Supremia. El True Environment Processing™ logra sus objetivos al hacer que los usuarios estén más conectados con su entorno y les ayude a escuchar mejor el habla en situaciones tranquilas y ruidosas.

Al final de la prueba, los sujetos tuvieron que elegir el mejor audífono y el modelo Leox se impuso abrumadoramente. Las principales razones para elegir Leox se basaron en la inteligibilidad del habla y la calidad del sonido. Vea el gráfico en la Figura 3.

pic-3_post-41
Figura 3. Frecuencia de motivación enumerada por posibles respuestas y por preferencia de audífono.

Como se ve en el gráfico, otros motivos de preferencia fueron el esfuerzo de escucha, que también recibió una puntuación alta, la retroalimentación, la comodidad y duración de la batería. Para obtener más detalles sobre las pruebas y los resultados, lea el último Topics in Amplification de Bernafon AG titulados "Leox: desbloquee la potencia”.

Hay algunos aspectos en los que Supremia simplemente no puede competir... potencia extendida y conectividad inalámbrica. Los nuevos dispositivos Leox no solo vienen en un modelo BTE SP sino también en un modelo BTE UP con una ganancia máxima de 87 dB SPL y un MPO de 146 dB SPL (medidas del simulador de oído*). Además de esto, un importante añadido a nuestros audífonos de potencia es el uso de Bluetooth® Low Energy de 2.4 GHz con conectividad inalámbrica. Los usuarios han reportado "beneficios adicionales" al usar accesorios Bluetooth® con sus audífonos (Smith y Davis, 2014, p. 773). Los nuevos audífonos Leox permiten a los usuarios de audífonos potentes conectarse de forma inalámbrica a varios dispositivos para mejorar la relación señal/ruido y, en consecuencia, hacer que las situaciones auditivas más extremas como llamadas telefónicas, escuchar música y ver la televisión sean más agradables.

El nuevo Leox BTE SP|BTE UP supondrá un gran impacto para los usuarios de audífonos super potentes.

Referencias

Kollmeier B, Lenarz T, Winkler A, Zokoll MA, Sukowski H, Brand T, Wagener KC. (2011). Indication for and verification of hearing aid benefit using modern methods of speech audiometry in German. HNO, 59(10):1012-21.

Noble, W., Jensen, N. S., Naylor, G., Bhullar, N., & Akeroyd, M. A. (2013). A short form of the Speech, Spatial and Qualities of Hearing scale suitable for clinical use: The SSQ12. International Journal of Audiology, 52(6), 409–412.

Smith, P. and Davis, A. (2014). The benefits of using Bluetooth accessories with hearing aids. International Journal of Audiology, 53(10), 770-773.

*“Ear simulator” refers to a coupler according to IEC 60318-4:2010.
Applied versions: IEC 60118-0 /A1:1994, IEC 60118-1 /A1:1998, IEC 60118-7: 2005, ANSI S3.22: 2014, IEC 60118-0:2015

 

About the author:

Julie Tantau
Julie Tantau, AuD Doctora en Audiología A.T. Still University, Mesa Arizona, Estados Unidos. MA Audiología. Universidad Estatal de California, Long Beach, Estados Unidos.
Julie es audióloga investigadora en Bernafon. Ella contribuye a varios aspectos del proceso de desarrollo, incluida la realización de ensayos clínicos para validar el producto final antes de que se lance al mercado. Antes de mudarse a Suiza para trabajar para Bernafon en 2012, trabajó como audióloga clínica en los Estados Unidos tratando a pacientes con problemas de audición y equilibrio. En su tiempo privado, a Julie le gusta hornear y viajar con su familia.

 

Comments