Todos conocemos la importancia de una presencia digital en el mercado actual, y hemos trabajado arduamente para diseñar, crear y mantener una página web. Pero ¿nuestra página web está siendo visitada o encontrada por el público al que va dirigido?, si no es así ¿por qué no?
Hace poco asistí a un breve curso de desarrollo profesional en marketing y comunicaciones online en la Cardiff University, Continuing Professional Development (CPD) Unit sobre optimización de motores de búsqueda. Allí aprendí que un sitio web no solo debe tener contenido relevante para el público al que está destinado (un hecho), sino que debe mostrar activamente a los rastreadores de búsqueda (también llamados robots de búsqueda o bots) que tiene información relevante de buena calidad y confiable para ser recomendado por éstos. Este curso nos ayudó a cada uno de nosotros a crear una lista de cosas que se podrían hacer para mejorar el rendimiento de nuestro sitio web, algo que también podría interesarle a usted.
Cómo evaluar su posición actual en el mercado
Un buen punto de partida es escribir su marca, nombre de empresa o negocio en un motor de búsqueda y ver qué resultados aparecen. ¿Cuál de sus competidores aparece delante de usted? ¿Aparece usted en el mapa? ¿Tiene algún comentario o una calificación? ¿Aparece alguno de sus iconos en las redes sociales? En este caso una de las sugerencias fue utilizar “Google My Business”. Al abrir una cuenta, tendrá que verificar que su negocio es real. Recibirá en la dirección física de su negocio un código de verificación que deberá de registrar en la plataforma para obtener no solo ventajas y una apariencia de la herramienta mucho más profesional, sino obtener mayor control sobre la información que aparece en los motores de búsqueda.
Otro consejo fue el ejercicio de ponerse en el lugar de un cliente potencial y escribir en la barra de búsqueda una palabra clave o cadena de palabras clave que un cliente pueda usar. Por ejemplo, escribir "útlima tecnología en audífonos". Si al realizar la búsqueda usted no se encuentra entre los 10 primeros de la lista, entonces podría haber margen de mejora.
Cómo mejorar tu posicionamiento en los buscadores
Aquí hay 5 áreas de trabajo para mejorar su clasificación en los motores de búsqueda:
- Investigue palabras clave y frases de búsqueda
Haga una lista de las palabras que los usuarios finales o usuarios potenciales podrían usar para encontrar información en la web. Haga una lista de 20 palabras clave (por ejemplo, audífonos, pérdida auditiva, especialistas en audífonos, pilas para audífonos, revisiones de audífonos, etc.) y busque frases (dónde puedo hacerme una prueba auditiva, dónde puedo comprar audífonos, cuáles son los mejores audífonos para pérdida auditiva leve, etc.).
Piense en palabras más generales en contraposición al uso del long-tail (cadenas de palabras clave) ya que necesita un amplio espectro. Piense en su ubicación geográfica, idioma, lenguaje formal e informal y grupos de edad al que se dirige. También piense en el punto en el que las personas están a la hora de consumir y comprar sus productos, en sus problemas y soluciones... Piense qué nicho del mercado puede ocupar.
Ahora que tiene todo esto, ¿qué palabras clave o frases de búsqueda son las más utilizadas y relevantes? Para ayudarle con este punto, hay herramientas gratuitas disponibles, como Google AdWords, que puede usar para evaluar la relevancia de las palabras clave si desea profundizar en esta área.
- Optimice sus páginas con estas palabras clave
A continuación, cree una tabla con todas sus páginas web y asigne a cada una de ellas palabras clave. Cada página web debe tener 2-3 palabras clave. Estas palabras deberán de ser las más relevantes de la página. Es importante que establezca qué palabras clave deben orientarse a dónde.
Cada página web debe abordar una "intención de búsqueda" diferente, y se debe poder encontrar estas palabras clave dentro de la página. En su página web, ya sea en el título de su página, encabezados, subtítulos, texto, meta descripción e imágenes deberán de figurar sus palabras clave. No la sature con demasiadas palabras clave y asegúrese de que el texto y el mensaje se lea clara y concisamente.
"Cada página es una oportunidad para responder preguntas que tienen las personas: ¿a qué pregunta responde esta página?"
- Construcción de enlaces y divulgación
Cuando los motores de búsqueda buscan sitios confiables, buscan enlaces entrantes para evaluar la confiabilidad. ¿Cómo podemos identificar un enlace bueno y útil experto en la materia y cómo podríamos obtener más enlaces entrantes de este tipo? ¿A quién podría convencer para acceder a mi página web? ¿Con quién puedo establecer y construir una relación? Los tipos de sitios de enlace incluyen blogs, empresas, foros, centros sociales y directorios. ¿Quién debería estar vinculándose conmigo y no lo hace (aún)?
- Verifique el tiempo de carga de la página y optimice para dispositivos móviles
Para un buen posicionamiento SEO también necesitará que el tiempo de carga de la página web sea efectivo. Idealmente, las páginas web deberían cargarse en 3 segundos. El tiempo de carga de la página es una señal sustancial en SEO, particularmente para dispositivos móviles. A través de Page Speed Insights podrá ver cómo Google mide el rendimiento y la accesibilidad de una página web, así como también algunas sugerencias sobre cómo mejorar su rendimiento.
- Mire sus botones de llamada a la acción
Este último paso es parte de la Optimización de la tasa de conversión (CRO). Después de haber hecho el esfuerzo de atraer a las personas a su sitio web, ahora desea mantenerlos allí y alentarlos a tomar acciones. Asegúrese de que sus botones de llamada a la acción sean brillantes y llamativos (no grises) y en un color destacado que no se use mucho en otras partes de la página.
Por supuesto, hubo mucho más contenido en el curso del que podemos transmitir aquí. Esto es solo una descripción general de los conceptos básicos, pero desde Bernafon trabajaremos en algunas de estas áreas en los próximos meses para mejorar y continuar enfocándonos en la optimización de motores de búsqueda como parte continua de nuestras estrategias de marketing digital.
¿Tiene planes de revisar su sitio web para este fin de año? ¿Lo tiene en sus propósitos del año que viene? Si es así, espero que algunas de estas sugerencias sean útiles para una estrategia de SEO propia.