No te olvides de lo básico. Hacer REM.

Tiempo de lectura: 3 Minutos
14.03.2018

Además de mi trabajo como International Product Manager Audiology (Gerente Internacional de Productos de Audiología) aquí en Bernafon, enseño tecnología y adaptación de audífonos en una escuela en Alemania (Karlsruhe) y en Suiza (Zürich). Estas ocasiones siempre son una gran oportunidad para ponerme en contacto con los profesionales de la salud (HCP por sus siglas en inglés) y estudiantes que están adaptando audífonos diariamente. Enseñar, me ayuda a recordar lo interesante y emocionante que es el campo de la audiología, especialmente el proceso de adaptación.

También es emocionante para mí escuchar los excelentes comentarios de mis alumnos sobre nuestra familia de audífonos Zerena de última generación y ver cómo funcionan nuestros productos en la vida real cuando hacen ejercicios prácticos de adaptación. Me emociona recibir comentarios positivos de los sujetos de prueba y cuando veo una gran coincidencia de objetivos cuando los estudiantes realizan mediciones en oído real (REM).

A pesar de la gran funcionalidad de los audífonos modernos, sigue siendo crucial asegurarse de que lo básico esté correcto. Y con lo básico, me refiero a la ganancia en diferentes niveles de entrada y las limitaciones de salida que proporcionan la audibilidad y la comodidad que se desea para el usuario final.

La mejor manera de verificar la audibilidad es mediante la realización de REM con un equipo de micrófono de sonda disponible en el mercado utilizando señales similares a las del habla. REM es la única forma de asegurarse de que todo esté como se desea al nivel del tímpano. No hay duda de que todos los cálculos en nuestro software de adaptación Oasisnxt son una gran colección de algoritmos y simulaciones de alto nivel, pero, al final, se basan en datos y mediciones promedio en un maniquí de prueba y un acoplador.

content_image-9

REM aborda esta cuestión teniendo en cuenta todas las partes de la cadena acústica que influyen en la transmisión del sonido. Estos incluyen la forma del torso y la cabeza, el cabello, el efecto pinna, la ubicación del micrófono, el molde del oído / acoplamiento acústico del audífono al oído (aún más importante para los accesorios BTE cuando hay codos y tubos involucrados), el tamaño del canal auditivo e incluso la condición del oído medio, incluido el tímpano. Cada uno de estos elementos puede tener un efecto pequeño o grande en la experiencia audible, y desde mi experiencia, puedo decir que uno puede encontrar fácilmente diferencias de 10 dB o más en varias frecuencias con el mismo ajuste del audífono. Para tener en cuenta todas estas variables, es muy importante realizar REM.

No hay duda de que REM no le dice al audioprotesista cómo el sonido es percibido por el usuario final, pero sí proporciona el conocimiento y la seguridad sobre lo que está sucediendo en el canal auditivo / tímpano.

Si estos aspectos teóricos no son lo suficientemente convincentes, vale la pena echar un vistazo a las calificaciones de satisfacción del cliente y la cantidad reducida de acciones de ajuste necesarias cuando un ajuste se basa en REM.

Por lo tanto, para asegurarse de aprovechar al máximo nuestros productos, considere incluir REM como parte del proceso de adaptación, tal vez incluso junto con la funcionalidad REMfit que ofrece nuestro software de adaptación Oasisnxt. Para obtener más información sobre REM y la funcionalidad REMfit, visite nuestro Centro de Recursos donde, al iniciar la sesión, puede descargar nuestros artículos de investigación Topics in Amplification "REMfit - Optimización del proceso de adaptación y verificación". También hay mucho material adicional para explorar que puede resultarle útil. Dele una oportunidad. Si necesita un usuario, no dude en contactarnos.


Referencias:

  • Kochkin, S. (2011). MarkeTrak VIII: Reducing patient visits through verification and validation. The Hearing Review, 18(6), 10-12.

 

About the author:

Reinhard Winter
Reinhard Winter, Hörakustikermeister
Reinhard trabaja como Product Manager Audiology en Bernafon. Su área principal de enfoque es en soluciones para personas con problemas de audición. Antes de unirse a Bernafon en 2005, trabajó como audioprotesista y consultor audiológico durante aproximadamente 20 años, 10 años dirigiendo su propio centor en Alemania. En 2009, Reinhard comenzó la enseñanza de audífonos y su adaptación. En su tiempo libre, Reinhard disfruta pasar tiempo con su familia, preferiblemente practicando deportes y estar en la naturaleza.

 

Comments