El tinnitus es un tema más que hablado en estos momentos en los círculos profesionales y en los medios de comunicación en general. Aunque las estadísticas varían; su prevalencia sobre el 15-20% en la población adulta se considera común. La definición y la gravedad del tinnitus también varía de una encuesta a otra. Møller (2011) afirma: "Es evidente que, si bien la pérdida auditiva aumenta de forma monotónica con la edad, la prevalencia de los molestos acúfenos se nivela e incluso disminuye después de los 70 años, por lo que, de acuerdo con otros estudios reportados anteriormente, las molestias por tinnitus alcanzan un nivel de aproximadamente el 14% en los rangos de edad comprendidos entre los 65 a 74 años”. Las consecuencias de las molestias por tinnitus están bien documentadas y no deben ignorarse.
Recientemente tuve el placer de asistir a la 11ª conferencia Tinnitus TINNET que se celebró en Regensburg, Alemania. Con el apoyo de la Cooperación Europea de Ciencia y Tecnología, la cual fomenta la cooperación entre investigadores, ingenieros y académicos de toda Europa. Siendo una muy especial y singular reunión de personas e ideas.
Durante las 11 conferencias anuales, la participación ha aumentado de 30 personas a más de 300. Este año asistieron investigadores de 37 países diferentes, lo que hace de esta conferencia una de las líderes en el intercambio de conocimientos sobre el tinnitus.
Copyright © 2018 - TRI / TINNET Conference 2018, Printed with permission. Photo credit Mario Schmitt photography
Se están realizando muchas investigaciones para clasificar los tipos de tinnitus en grupos y determinar qué opciones de tratamiento son más efectivas para cada uno de ellos. En el momento de la conferencia, la terapia cognitivo-conductual todavía se consideraba la opción de tratamiento más efectiva y la más recomendada por el grupo TINNET. Muchos grupos están estudiando la terapia cognitiva conductual junto con otros métodos para aliviar los síntomas del tinnitus y mejorar la calidad de vida. Algunos de estos métodos son procedimientos invasivos, como la estimulación del nervio vago combinada con la terapia de tono. Este método se ha utilizado con éxito para tratar la epilepsia y la depresión y se ha probado en 30 pacientes con tinnitus con buenos resultados.
Otras organizaciones como la Sociedad Británica de Tinnitus de Audiología y el Grupo de Interés
Especial de Hiperacusia (SIG) están desarrollando actualmente un procedimiento recomendado para adaptar las ayudas combinadas para el tinnitus en adultos con el fin de apoyar la paridad de la práctica en el centro. Este documento se basará en la experiencia y el consenso clínico entre un panel de expertos compuesto por profesionales de la audición del Reino Unido.
Todavía queda mucho trabajo por hacer para comprender las causas del tinnitus y la reacción del cerebro a ésta. A medida que avanza esta investigación, nos estamos acercando cada vez más a encontrar oportunidades de tratamiento exitosas para este grupo de pacientes.
Para obtener más información, ahora puede ver videos producidos durante la conferencia en un nuevo canal de YouTube "Tinnitus Science": https://www.youtube.com/channel/UCDpd5dU2qI7-sDfIhkEFJgA/videos o visite el sitio web de
la conferencia en http://2018.tri-conf.org/index.php. Para más información sobre la prestación
de Tinnitus SoundSupport en nuestros audífonos Bernafon Zerena, visite la página de productos
de nuestro sitio web.
Referencias
Møller, A. (2011). Epidemiology of Tinnitus in Adults. In Møller, A.R., Langguth, B., DeRidder, D., Kleinjung, T. (Eds.) Textbook of Tinnitus (pp. 29-37). New York: Springer-Verlag. DOI: 10.1007/978-1-60761-145-5_5.